La Sociedad de San Vicente de Paúl inaugura su sede en Valencia

Visto 66 veces

El nuevo centro ofrece terapias grupales, apoyo emocional y orientación familiar a personas con discapacidad psicosocial o intelectual en situación de vulnerabilidad. El acto de inauguración ha reunido a representantes institucionales y del ámbito social, y ha servido para presentar las líneas de trabajo del proyecto y la colaboración con Red Psicosocial

La Sociedad de San Vicente de Paúl (SSVP) ha inaugurado su sede en la ciudad de Valencia. Un espacio en el que se desarrollará el nuevo proyecto social de la ONG en la ciudad levantina, acompañando a personas con problemas de salud mental, discapacidad psicosocial o intelectual, así como a sus familiares y cuidadores. Se trata del primer programa de ámbito estatal de la SSVP centrado de forma específica en la salud mental.

El acto institucional ha contado con la participación de representantes del Ayuntamiento de Valencia, la Generalitat Valenciana, entidades del tercer sector y profesionales del ámbito sanitario y social.

Entre los asistentes ha destacado la presencia de Dña. Lourdes Bernal, directora adjunta del Instituto Valenciano de Servicios Sociales de la Generalitat Valenciana; D. José Enrique Sánchez Menaya, subdirector general del Instituto Valenciano de Formación, Investigación y Calidad de los Servicios Sociales; D. José María Toro, presidente de la Asociación de Residencias y Personas Dependientes de la Comunidad Valenciana; D. Miguel Salvador, presidente de la Plataforma de Voluntariado de la Comunidad Valenciana; D. Ricardo Espíritu, director de Cáritas Castrense; D. José Manuel Chamorro, responsable de Vivienda del Ayuntamiento de Picanya; y Dña. Inmaculada Beta, al frente de Servicios Sociales en el mismo consistorio.

Por parte de la SSVP, acudieron el presidente nacional e internacional y la directora general, así como otros miembros del Consejo Nacional, de la SSVP en Valencia y voluntarios de distintas Conferencias.

Durante la jornada se ha presentado la línea de trabajo del nuevo centro, gestionado por la Conferencia Padre Jofré, además de darse a conocer el contenido del convenio de colaboración firmado con Red Psicosocial. «Hoy la SSVP se encuentra en una nueva etapa y ante un reto apasionante: impulsar un crecimiento sano de las Conferencias, manteniendo nuestros principios fundacionales y adaptándonos a los nuevos tiempos, para dar una mayor y mejor respuesta a las nuevas pobrezas y demandas sociales. Este es un primer paso en esta etapa en Valencia. El compromiso de la Sociedad de San Vicente de Paúl con la calidad y la excelencia, es para un desafío diario. Ahí es donde seguiremos poniendo todo el nuestro empeño, con la responsabilidad que a cada uno le corresponde», ha manifestado en su discurso de bienvenida Juan Manuel B. Gómez, Presidente Nacional e Internacional de la Sociedad de San Vicente de Paúl.

Una atención centrada en el vínculo humano
El programa, denominado ‘Apoyo integral a personas con discapacidad y problemas de salud mental’, ofrecerá sesiones grupales quincenales dirigidas por profesionales especializados, donde se trabajarán el desarrollo de la autoestima, la gestión emocional y la mejora de las relaciones interpersonales. También se habilitarán espacios específicos para el acompañamiento familiar, en los que se facilitará orientación, contención emocional y herramientas prácticas adaptadas a cada realidad.

«El objetivo es que las personas que acudan encuentren un espacio seguro donde sentirse escuchadas, comprendidas y acompañadas», explica el presidente de la Conferencia Padre Jofré, Francisco Rodríguez. «Apostamos por una intervención continuada y cercana, basada en la escucha y el compromiso», añade.

El centro cuenta desde su inicio con un equipo de voluntariado formado, al que se irán incorporando nuevos perfiles gracias al programa de formación impulsado por la entidad. Asimismo, se prevén campañas de sensibilización sobre la salud mental y la discapacidad, con el fin de combatir el estigma y generar conciencia social.

Atención integral y en red
La intervención social de la SSVP en Valencia no se limita al ámbito terapéutico. El nuevo centro incluye también apoyo alimentario, acompañamiento en gestiones administrativas y orientación para el acceso a una vivienda digna, en colaboración con entidades públicas y privadas. Este enfoque integral permite atender de forma más completa las distintas dimensiones que afectan a las personas en situación de vulnerabilidad psicosocial.

El trabajo se desarrolla en coordinación con los Centros Municipales de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Valencia y el Departamento de Salud València-Ciutat Vella de la Generalitat Valenciana.

Una apuesta firme por Valencia
La apertura de esta sede responde al compromiso de la Sociedad de San Vicente de Paúl con la ciudad de Valencia, reforzando su labor en el territorio. Con este nuevo recurso, la entidad amplía su red de atención directa en la Comunidad Valenciana, donde ya desarrolla proyectos en localidades como Carcaixent, Alicante, Moixent, Villarreal y Benicàssim.

El nuevo centro aspira a consolidarse como un espacio de referencia en el acompañamiento humano, sencillo y constante a personas con problemas de salud mental, desde una perspectiva comunitaria y basada en la dignidad de cada persona.

Sobre la Sociedad de San Vicente de Paúl
La ONG Sociedad de San Vicente de Paúl (SSVP) es una asociación civil, internacional, de carácter humanitario y benéfico social, formada por laicos católicos. Fundada en París en 1833, está presente en 155 países, cuenta con 800.000 socios y 1.500.000 voluntarios. Cada día, su ayuda llega a más de 30 millones de personas.

La SSVP participa como miembro asociado de la UNESCO y como consultor especial en el Consejo Económico y Social de la ONU (ECOSOC).

En España, la integran 3.000 socios y voluntarios que atienden proyectos sociales destinados a familias, mayores, infancia y juventud, personas con adicciones, mujeres en situación de vulnerabilidad, personas sin hogar y migrantes.

Reconocida como asociación de beneficencia particular y de utilidad pública, ha acreditado todos sus centros con el Certificado de Calidad UNE-EN ISO 9001:2015. Es miembro fundador de la Plataforma del Voluntariado de España y Cruz de Oro de la Orden Civil de la Solidaridad Social. Asimismo, está inscrita en el Registro de las ONG para el Desarrollo (ONGD – AECID).

Para colaborar con la Sociedad de San Vicente de Paúl, es posible informarse aquí.

Valora este artículo. Gracias!

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
You don't have permission to register