Turismo masivo y vida nocturna ponen a Barcelona por encima de Londres y Los Ángeles, según Altezza Travel

Visto 42 veces

El turismo masivo, la vida nocturna y la alta densidad urbana sitúan a la capital catalana por encima de metrópolis como Los Ángeles o Londres

Barcelona ha sido reconocida como la segunda ciudad más ruidosa del mundo, solo por detrás de Nueva York, según un nuevo estudio de Altezza Travel que analiza los paisajes sonoros de 30 grandes ciudades globales. A pesar de su menor tamaño en comparación con otras metrópolis, la capital catalana destaca por una combinación de alta densidad poblacional, turismo masivo y vida nocturna intensa.

Con una población de 1,6 millones de habitantes y una densidad de 16.043 personas por kilómetro cuadrado, Barcelona recibió más de 20 millones de turistas en el último año. Esto se traduce en más de 201.000 visitantes anuales por kilómetro cuadrado: una cifra significativamente superior a la de otras grandes ciudades del estudio, incluyendo Nueva York (137.712) o Londres (23.705). La ciudad alberga 637 actividades nocturnas, incluyendo bares, discotecas y ‘night walking tours’. Combinado con su compacta estructura urbana, potencia una actividad sonora continua.

Un ruido que no viene del tráfico, sino de la gente
A diferencia de otras ciudades donde el tráfico vehicular domina el panorama acústico, en Barcelona el ruido proviene mayoritariamente de la vida social: turistas, fiestas, música en la calle y ocio nocturno en barrios densamente poblados como el Gótico, Gràcia o la Barceloneta. La duración media de los trayectos en coche es relativamente baja (30,15 minutos), y sin embargo, la contaminación acústica alcanza los 62,97 decibelios en promedio, lo que demuestra que el ruido no está relacionado tanto con la movilidad como con la intensa vida urbana y turística.

Las capitales del bullicio global
El estudio sitúa a Nueva York en primer lugar, con una puntuación global de 134/150. La ciudad tiene una población de 8,8 millones y una densidad aún mayor que la de Barcelona (18.653 hab/km²), con un nivel de ruido promedio de 69,36 decibelios y un tiempo medio de tráfico de 43,46 minutos. Nueva York también lidera en número de actividades nocturnas (802) y turistas anuales (65 millones), lo que la convierte en una ciudad donde el bullicio nunca se detiene.

En tercera posición se encuentra Los Ángeles, con un perfil sonoro dominado por el tráfico (56,81 minutos diarios en desplazamientos) y un nivel de ruido de 65,74 dB. Aunque su densidad poblacional es mucho menor (3.022 hab/km²), su dispersión urbana y gran volumen turístico (49 millones anuales) contribuyen al entorno acústico.

Londres, cuarta en el ranking, cuenta con la mayor cantidad de actividades nocturnas (1.000) y 41 millones de turistas al año, pero presenta una contaminación acústica moderada (55,26 dB) gracias en parte a una distribución urbana más amplia. Estambul, por su parte, ocupa la quinta posición con una densidad de población de 5.953 hab/km² y un nivel sonoro de 63,07 dB, impulsado por la intensa vida callejera, mercados y tráfico (51,34 minutos diarios).

Frente a todas ellas, Barcelona destaca por su combinación singular de espacio reducido, altísima densidad turística y vida nocturna, lo que provoca una saturación acústica constante. Su puntuación global fue de 112/150.

Barcelona toma medidas contra el ruido urbano
Barcelona es reconocida mundialmente por su arquitectura, su clima y su estilo de vida mediterráneo. Sin embargo, el ruido constante plantea un reto creciente tanto para la salud pública como para la sostenibilidad del turismo urbano. 

Con el reciente anuncio del Ayuntamiento de Barcelona sobre la prohibición de las rutas de borrachera, la ciudad avanza hacia la mejora de la calidad de vida, el nivel de ruido y el bienestar de sus habitantes.

Valora este artículo. Gracias!

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
You don't have permission to register