TransPerfect impulsa la innovación en producción audiovisual para reforzar Barcelona como hub de talento internacional

Visto 70 veces

La empresa ha dado a conocer sus estudios Dolby Atmos que acogieron la postproducción de Sirât, representante de España en los Oscar 2026 en una jornada con socios de Barcelona Global, todos ellos profesionales del sector audiovisual

TransPerfect, multinacional líder en soluciones tecnológicas y servicios lingüísticos que dispone de estudios en 21 países ha presentado, en un encuentro con socios de Barcelona Global, las últimas innovaciones tecnológicas que está impulsando en la ciudad con el objetivo de reforzar la atracción de talento en el sector de la producción audiovisual, localización y doblaje de contenidos.

TransPerfect, con sedes en Barcelona, Palma de Mallorca, Madrid, Alicante y Valencia, que se suman a los 21 estudios repartidos por el mundo, dispone en sus estudios de Barcelona de tecnología Dolby Atmos, la más avanzada del sector y en la que se realizó la postproducción de la película Sirât, dirigida por Oliver Laxe, que será la representante española para la carrera al Oscar a mejor filme internacional en la 98º edición de los premios de Hollywood. 

TransPerfect ha colaborado con 4 A 4 Productions en el procesamiento y escaneo de los rollos de película en formato 16mm y en la elaboración de los subtítulos en inglés y francés. Además, Lima Limón Estudio se encargó de la mezcla de sonido en formato Atmos en los estudios de TransPerfect ubicados en Poblenou, Barcelona.

La iniciativa, organizada conjuntamente entre TransPerfect y Barcelona Global, ha reunido a varios socios de la entidad, profesionales todos del sector audiovisual, para explorar las últimas innovaciones y reforzar el compromiso de promover proyectos para atraer talento y actividad económica a la capital catalana.

La industria audiovisual y su evolución en Barcelona
El encuentro ha comenzado con una mesa redonda sobre los retos y transformaciones de la producción y distribución audiovisual en Europa y en Barcelona. Participaron Jacques Barreau, vicepresidente ejecutivo de TransPerfect Media; Jaume Puig, asesor de tecnología de audio DOLBY ATMOS en TransPerfect Studios Barcelona; y Javier Fernández, director de producción audiovisual de TransPerfect Media.

Durante la sesión, se ha abordado el papel de TransPerfect en la consolidación de Barcelona como hub tecnológico y creativo. También se analizó el impacto de las nuevas tecnologías, como la inteligencia artificial y el audio inmersivo, en el consumo de contenidos, y cómo la ciudad puede seguir liderando la evolución del sector audiovisual en Europa. Ya que, según la Generalitat hay 4.161 empresas que se dedican al sector audiovisual en Catalunya y se estima que un 87% de ellas lo hace desde la provincia de Barcelona.

Javier Fernández, director de producción audiovisual de TransPerfect Media, dio detalles sobre la labor que se realiza en estos estudios: «Este año hemos trabajado en unos 20 proyectos en la Dolby Atmos Theatric and Mixing Room. En total hemos participado en 35 proyectos de doblaje, lo que equivale a unas 300 horas de contenido. Llevamos a cabo dos servicios, el de ‘doblaje llave en mano’, con el que entregamos el producto final al cliente. Y de ‘soporte técnico’, que consiste en el alquiler de la sala, donde vienen productores, directores como lo hicieron con Sirât».

Por su parte, Jacques Barreau, vicepresidente ejecutivo de TransPerfect Media, habló sobre el papel de la IA al sector y las muchas posibilidades que ofrece: «Hace solo unos años, todos le teníamos miedo a la inteligencia artificial, pero ahora se ha convertido en parte de nuestra vida cotidiana. Debemos utilizarla de forma creativa para ayudarnos a mejorar los plazos y los procesos en la industria del doblaje.» 

Una experiencia práctica e inmersiva
Los asistentes han podido desarrollar varias actividades relacionadas con la labor que se realiza habitualmente en estos estudios. En primer lugar, se ha hecho una demostración técnica de la tecnología Dolby Atmos, liderada por Jaume Puig, en la Mixing and Theater Room de los estudios. Los invitados han podido experimentar el potencial del audio tridimensional aplicado al cine y la música, comprobando cómo esta innovadora forma de consumo audiovisual mejora la experiencia del espectador haciéndola mucho más inmersiva.

Tras ello, se ha ofrecido una experiencia de doblaje profesional. Javier Fernández y Jacques Barreau han guiado a los asistentes en un proceso de grabación de voces en estudios profesionales. Esta actividad ha permitido poner en valor el trabajo de localización lingüística que TransPerfect desarrolla para cine, televisión y plataformas OTT en múltiples idiomas y mercados.

La jornada ha finalizado con un espacio de networking en el que se promovió el intercambio de ideas y posibles sinergias entre profesionales del sector. Esta colaboración entre TransPerfect y Barcelona Global refuerza el compromiso de ambas organizaciones con la innovación, la industria creativa y el posicionamiento internacional de Barcelona como actor clave en la industria.

Valora este artículo. Gracias!

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
You don't have permission to register