COPISA: especialista y líder en la ejecución de centros de datos

Visto 59 veces

La compañía refuerza su liderazgo en construcción industrial apostando por la innovación, la sostenibilidad y la precisión en proyectos estratégicos de centros de datos

Con más de 65 años de historia, COPISA se ha consolidado como uno de los grandes referentes del sector de la construcción en España. Su actividad abarca infraestructuras, construcción industrial, rehabilitación y eficiencia energética, pero en los últimos años la compañía ha dado un salto decisivo en un ámbito estratégico: la construcción de centros de procesamiento de datos (CPD), siendo líder y especialista en este capítulo. Para saber más, hablamos con Javier Moreno, delegado de Clientes Privados y responsable del área de Data Centers de COPISA.

¿Cómo se ha posicionado COPISA en el segmento de los centros de datos?
La transformación digital, la inteligencia artificial y el cloud computing están impulsando una demanda creciente de centros de datos, y COPISA se ha consolidado como un referente gracias a su capacidad técnica, su precisión y su orientación al cliente. Cada proyecto exige máxima coordinación y conocimiento especializado, desde el diseño estructural hasta la eficiencia energética, por lo que aplicamos estándares muy exigentes que garantizan calidad, sostenibilidad y cumplimiento de plazos. El enfoque se basa en escuchar y comprender las necesidades de cada cliente, ofreciendo soluciones integrales con seguridad, rapidez y fiabilidad. Saber evolucionar sin perder nuestra esencia: rigor constructivo, innovación continua y compromiso con los resultados. Esta combinación permite consolidar el liderazgo en un mercado de alto valor añadido y gran exigencia técnica, con proyectos ejecutados para compañías líderes que valoran la especialización y discreción.

La innovación, la sostenibilidad y el rigor operativo son la base sobre la que construyen el liderazgo de COPISA en centros de datos.

¿Qué papel juega la innovación en el crecimiento del grupo?
La innovación impulsa el crecimiento de COPISA y refuerza su capacidad de anticiparse a las necesidades del mercado. La implantación de metodologías como Lean Construction, Last Planner System o Integrated Project Delivery ha transformado el proceso, optimizando recursos y garantizando eficiencia, sostenibilidad y cumplimiento de plazos. Además, el uso de Building Information Modeling (BIM) permite trabajar sobre un modelo digital compartido, reduciendo imprevistos y mejorando la coordinación. A ello se suma la apuesta por la prefabricación, que acorta tiempos y eleva la calidad final. En conjunto, estas herramientas consolidan la excelencia operativa y aseguran resultados predecibles y de máxima fiabilidad.

¿Cómo se traduce la apuesta por la sostenibilidad en la práctica diaria?
En COPISA, la sostenibilidad y la seguridad forman parte de cada decisión. Promueven el uso de materiales reciclados y renovables, reducen residuos y emisiones, y fomentan la eficiencia energética en todos los proyectos. Adheridos al Pacto Mundial de la ONU, entienden la sostenibilidad como una forma de trabajar más inteligente y responsable. Además, sus certificaciones ISO y el uso de un Data Warehouse corporativo refuerzan la trazabilidad, la seguridad y la eficiencia en cada fase de ejecución.

Valora este artículo. Gracias!

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
You don't have permission to register