Confianza récord en la IA, pero solo el 7 % de empresas la aprovechan estratégicamente, según Insight

Visto 82 veces

3 de cada 5 organizaciones se muestran «muy seguras» del papel de la IA en las operaciones empresariales básicas

Una nueva investigación de Insight Enterprises revela que la confianza en la IA autónoma está creciendo, ya que el 57 % de las organizaciones afirman tener «mucha confianza» en la fiabilidad de esta tecnología en los procesos empresariales fundamentales. Sin embargo, a pesar de esta confianza creciente, su implementación se está retrasando. La encuesta reveló que 7 de cada 10 organizaciones se encuentran estancadas en fases piloto o experimentales. La mayoría está implementando la IA en áreas de bajo riesgo y estrictamente definidas, y solo el 24 % la utiliza en la producción para casos de uso claramente delimitados.

España muestra una menor madurez en materia de IA que sus homólogos europeos, con solo un 3 % de las organizaciones que han integrado plenamente la IA en sus operaciones, el segundo porcentaje más bajo de la región. Y aunque ocupa el tercer lugar en cuanto a implementación a gran escala (16 %) y el segundo en experimentación (40 %), el nivel general de integración sigue siendo bajo, ya que la mayoría de las empresas de España (81 %) aún no han pasado de la fase de proyectos piloto a pequeña escala.

Francesco Diaz, Director de Soluciones de Insight para el sur de Europa, apunta: «Resulta llamativo que solo el 3 % de las empresas en España haya incorporado plenamente la inteligencia artificial en sus procesos, situándose entre los niveles más bajos de Europa. Este dato, más que una señal negativa, pone de relieve una gran oportunidad: la de acelerar la adopción de la IA y convertirla en un motor de competitividad e innovación. España cuenta con un enorme potencial para ampliar el uso estratégico de esta tecnología, y con un esfuerzo coordinado será posible superar las barreras operativas que aún persisten. Integrar la IA como pilar fundamental de las estrategias corporativas y alinearla con los objetivos del negocio permitirá a las compañías españolas avanzar hacia una mayor eficiencia y liderar la transformación digital en Europa».

Principales obstáculos para la expansión de la IA
La investigación, que forma parte del Informe sobre la madurez de la IA en EMEA de Insight, revela que la confianza no es el problema: solo el 1 % de los responsables de la toma de decisiones en materia de TI mencionan la falta de confianza en la tecnología. En cambio, la adopción se ve ralentizada por retos operativos y organizativos:

  • Problemas de integración tecnológica (36 %)
  • Déficit de competencias para gestionar sistemas de IA (23 %)
  • Resistencia cultural (17 %)
  • Lagunas en el marco de gobernanza y cumplimiento (14 %)

Como resultado, la madurez de la IA sigue siendo limitada. La mayoría de los mercados aún se encuentran en fases iniciales o de adaptación, y solo el 5 % de las organizaciones de toda Europa afirman que la IA está totalmente integrada en sus operaciones. Otro 15 % afirma, además, haber adaptado la IA a la producción. La gran mayoría se encuentra en fases de exploración inicial, concienciación o pruebas piloto, lo que pone de manifiesto una brecha significativa entre la confianza y las aplicaciones en el mundo real.

La complejidad de las opciones de infraestructura
Más de la mitad (52 %) de las organizaciones prefieren la IA basada en la nube, y un 16 % se muestra muy a favor. Sin embargo, el 44 % sigue inclinándose por las soluciones locales, a menudo debido a preocupaciones relacionadas con el control, el cumplimiento normativo y el rendimiento. Equilibrar las cargas de trabajo en la nube y locales exige un nivel de madurez que muchas empresas aún no han alcanzado.

Adrian Gregory, presidente de Insight en EMEA, señala: «Este estudio refleja el entusiasmo generalizado por el potencial transformador de la IA, pero también los retos que plantea su implementación satisfactoria. Los resultados de adoptar un enfoque basado en la tecnología, limitándose a proporcionar herramientas a los equipos y esperando que algo suceda, son limitados. Las transformaciones más estratégicas suelen quedarse estancadas en la fase piloto. Como integrador de soluciones de IA líder, creemos que lo primero es comprender el negocio junto con ingenieros especializados en IA para crear prototipos funcionales en cuestión de días, junto con una lista de casos de uso prioritarios, un plan de implementación completo y un análisis de rentabilidad. Las empresas necesitan socios que no solo ofrezcan conocimientos técnicos, sino que también proporcionen orientación estratégica sobre la integración y los marcos de responsabilidad para ayudarles a implementar la IA de forma responsable y eficaz. Esto es aún más importante si tenemos en cuenta que solo la mitad de los encuestados afirmaron tener unos marcos claros».

Leer el informe completo en https://es.insight.com/es_ES/insight-on/ai

Sobre Insight
Insight Enterprises es un integrador de soluciones líder que ayuda a los clientes a resolver sus retos tecnológicos combinando el hardware, el software y los servicios adecuados. Son una empresa tecnológica global incluida en la lista Fortune 500 con una red de más de 8000 partners y expertos en todo el mundo que proporcionan acceso a capacidades de TI integrales. Durante más de 35 años, han suministrado y optimizado soluciones tecnológicas para sus clientes de forma eficiente, eficaz y segura. Han sido calificados como un «Great Place to Work», uno de los «World’s Best Employer» por Forbes y uno de los «World’s Best Workplace» por Fortune. Descubrir más en insight.com.

Valora este artículo. Gracias!

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
You don't have permission to register