Carlos Emparan, especialista en Hospital Quirónsalud Vitoria, explica cómo afecta las hemorroides a la población

Visto 87 veces

El especialista en Cirugía General y Digestiva explica que el diagnóstico debe llevarse a cabo mediante una combinación de pruebas: «Se basa en la historia clínica y la exploración física; en ocasiones también se realiza una anoscopia para evaluar mejor la extensión»

La causa fundamental suele ser el esfuerzo defecatorio prolongado y el estreñimiento crónico. Evitar el estreñimiento y llevar hábitos saludables pueden evitar complicaciones como fisuras o hernias

Las hemorroides constituyen una condición que afecta a millones de personas en algún momento de su vida, causando molestias y, en ocasiones, dolor intenso. El doctor Carlos Emparan, especialista en Cirugía General y Digestiva del Hospital Quirónsalud Vitoria, explica que el diagnóstico debe llevarse a cabo mediante una combinación de pruebas: «Se basa en la historia clínica y la exploración física; en ocasiones también se realiza una anoscopia para evaluar mejor la extensión».

«Las hemorroides son dilataciones de las venas hemorroidales en el canal anal que pueden producir sangrado, dolor y prolapso», explica el especialista. Se trata de una dolencia muy frecuente y que se puede tratar con «cambios en el estilo de vida», aunque en otros pacientes sí «requiere tratamiento médico o quirúrgico». El doctor destaca que la causa fundamental suele ser el esfuerzo defecatorio prolongado y el estreñimiento crónico, aunque también influyen factores como la obesidad, el sedentarismo y la dieta pobre en fibra.

Opciones de tratamiento
«El primer paso es modificar los hábitos: aumentar la ingesta de fibra, mejorar la hidratación y evitar el esfuerzo excesivo», explica Emparan- «Cuando esto no es suficiente, se puede recurrir a tratamientos locales, como pomadas o supositorios, y en casos más avanzados, técnicas como la ligadura con bandas elásticas o la cirugía». Sin embargo, «No todas las hemorroides requieren cirugía, y esta debe reservarse para casos que no responden a tratamiento conservador o que presentan complicaciones», puntualiza el cirujano general.

Asimismo, es importante destacar el valor de la prevención ante este tipo de patologías como principal solución a estas: «Mantener una dieta equilibrada, beber suficiente agua y hacer ejercicio regularmente son claves para evitar la aparición o recurrencia de hemorroides», resalta Emparan.

Otras complicaciones
Aunque se trata de una afección común y en muchos casos leve, es importante abordarla a tiempo, ya que el esfuerzo continuado por evitar la evacuación puede no solo empeorar los síntomas, sino también favorecer la aparición de complicaciones como las trombosis, hemorragias o pro lapsos hemorroidales.

Valora este artículo. Gracias!

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
You don't have permission to register