Enea convence en Barcelona con su nueva colección de muebles in & outdoor

Visto 53 veces

Con una estética muy cuidada, funcionales, confortables, sostenibles, etc. es mobiliario pensado para durar y enamorar. Enea produce al año más de 150.000 piezas en sus instalaciones en Guipúzcoa, con unas exportaciones que alcanzan el 89% de la producción y están presentes en 42 países. Tras la presentación en Barcelona, la marca llega a Madrid los días 29 y 30 de octubre en el espacio V 22

La marca de mobiliario vasca Enea (Premio Nacional de Diseño 2022) ha presentado durante la Barcelona Design Week cuatro de sus piezas/colecciones must para esta temporada en un showroom pop-up desarrollado en diferentes ambientes: residencial, restauración, hospitality y espacios corporativos. Son la butaca Ekuru, el nuevo modelo de la silla Street, la colección Gura y el taburete Mate. Todos son diseños del interiorista Manel Molina; sostenibles, altamente reciclables y cumplen la ISO 14001, entre otras normas medio ambientales.

Enea cuenta con gran reconocimiento nacional e internacional en el sector del mobiliario de diseño. La empresa funciona como cooperativa desde que se creó en 1984 y pertenece al Grupo Mondragón. «Enea supone un hito singular en el diseño en España, ya que se creó –y sigue funcionando– como una cooperativa, una marca en la que los miembros del equipo son, además, los dueños del proyecto» afirma Juan Sáenz de Argandoña, director gerente de la compañía.

En la actualidad, produce al año más de 150.000 piezas de mobiliario en sus instalaciones en Guipúzcoa, con unas exportaciones que alcanzan el 89% de la producción y están presentes en 42 países de los cinco continentes. Es pues, una de las empresas nacionales más relevantes en el sector del mobiliario de diseño a nivel nacional e internacional.

La butaca Ekuru está diseñada para disfrutar al máximo de los momentos de tranquilidad. Destaca por la elegancia de sus formas redondeadas, la perfecta combinación de la madera de roble con una tapicería de alta calidad y la comodidad de los reposabrazos. Robusta y cómoda, está disponible en dos acabados: barnizado natural o barnizado nogal.

La colección de sillas de exterior Street, añade un nuevo miembro: Street PP en polipropileno, que la hace aún más ligera y resistente a todos los agentes atmosféricos. Es apilable (ideal para terrazas o balcones), de diseño ergonómico y altamente reciclable, según la ISO 14001.

La colección de taburetes Mate presume de versatilidad. Su diseño permite crear -casi- infinitas configuraciones, convirtiéndola en la silla perfecta para cualquier contexto. Es una gran aliada para crear espacios funcionales, sostenibles y auténticos que se inspiren en la vida de hoy. 

Por su parte, Gura es una silla que combina diseño sencillo y funcionalidad sin perder ni un ápice de estilo. Compacta y versátil, se adapta a cualquier espacio de trabajo. Su estructura está diseñada para ofrecer confort y ergonomía, eliminando lo superfluo y centrándose en lo realmente importante. Lo que más la diferencia es su brazo continuo, una línea envolvente que une el asiento con el respaldo, aportando soporte y dándole personalidad.

Todos los muebles de Enea son estéticos, funcionales, bellos, pensados para durar y sostenibles, y abarcan una amplia gama que incluye sillas, butacas, mesas auxiliares, bancos modulares, percheros, pufs, otomanas, mesas, etc. Enea diseña y fabrica mobiliario de alta gama inspirándose en cómo se vive hoy en día. La sostenibilidad está presente en todos los procesos productivos de la marca, enclavada en el paraje natural de la comarca del Goierri. Ese compromiso con el entorno natural, que implica optimizar todos los recursos, se ha traducido en certificaciones como la ISO 14006, la ISO 14001 de Gestión Ambiental y la Indoor Advantage Gold.

«Los buenos proyectos parten de las buenas relaciones, de un ir y venir de decisiones, contra decisiones, pareceres… y esa dinámica se da muy bien con Enea. Nos sentimos cómodos trabajando con ellos y cuando existen esa empatía mutua nacen buenos productos», explica el diseñador Manel Molina.

Precisamente, el lema elegido para el showroom de este año ha sido Together Works, porque «trabajando juntos es como las cosas funcionan». Un concepto que gira en torno a las sinergias que surgen de la interrelación entre Enea, sus productos y el entorno en el que se integran. Se trata de poner en valor cómo la colaboración -con estudios de arquitectura, interioristas, distribuidores, diseñadores o marcas -enriquece y transforma el resultado final. «Porque cuando distintas miradas se cruzan el todo es más significativo, funcional y bello», afirma Juan Sáenz de Argandoña, director gerente de la compañía.

Un poco de historia
Enea
nació en 1984 en Guipúzcoa (País Vasco) con la misión de diseñar y fabricar mobiliario inspirándose en la vida de las personas. Desde entonces, la compañía se ha consagrado a diseñar y fabricar muebles sólidos, contemporáneos y sostenibles, pensados para todo tipo de espacios públicos y privados, de hogares a restaurantes, oficinas, centros de enseñanza y hospitales, entre otros.

Su apuesta por el diseño, la innovación y la sostenibilidad ha llevado a la empresa a colaborar con el estudio Lievore Altherr Molina (Premio Nacional de Diseño de 1999), Josep Lluscà (Premio Nacional de Diseño de 1990), Gabriel Teixidó y Estudi Manel Molina, que han posicionado a la firma española como uno de los líderes europeos en mobiliario de diseño para hogar e instalaciones colectivas.

Los diseños de Enea han logrado alcanzar un gran prestigio internacional, y sus proyectos más emblemáticos incluyen palacios de congresos en Bilbao, Logroño, Málaga y Marbella, el Central Park Sydney Mall (Australia), el banco Rabobank en Breda (Holanda), la Universidad Nishogakusha de Tokio (Japón), la Singapore University of Technology & Design en Singapur, y las oficinas de Pinterest en San Francisco (EE. UU.). De sus instalaciones industriales salen, cada año, más de 150.000 piezas de mobiliario. El mobiliario de la firma se caracteriza por su versatilidad, durabilidad, ergonomía, funcionalidad y comodidad, y es el resultado de las intensas investigaciones llevadas a cabo por el departamento de I+D+i de la marca.

www.eneadesign.com
Link a fotos: ENEA

Valora este artículo. Gracias!

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
You don't have permission to register