Éxito rotundo en Nicosia: El escritor David Castillo emociona con su documental ‘Chipre: La Isla Dividida’

Visto 58 veces

La presentación oficial del documental Chipre: La Isla Dividida convirtió el histórico Ledra Palace Hotel en escenario de un encuentro marcado por la emoción, la reflexión y un claro llamamiento a la acción. Bajo el auspicio de Naciones Unidas, más de 200 personas —incluidos 13 embajadores, 18 diplomáticos, autoridades locales y medios de comunicación nacionales e internacionales— llenaron la sala en una noche que destacó tanto por su carga artística como por su dimensión política

La velada se abrió con la violinista Artemisia Antoniou, quien interpretó la pieza central de la banda sonora del documental. Posteriormente, el director David Castillo, acompañado por la comunicadora Marisa Pulido, dio la bienvenida con un discurso de agradecimiento a los asistentes.

Castillo lanzó un mensaje contundente: instó a la comunidad internacional a prestar atención al conflicto chipriota y cuestionó el doble rasero en la respuesta de la Unión Europea frente a otras crisis. «Se ayudó antes a Ucrania sin ser miembro de la UE, que a Chipre, que lo es desde hace más de veinte años», señaló, antes de formular una pregunta directa: «¿Por qué deciden enfrentarse a Rusia, pero no a Turquía?». Sus palabras concluyeron con un llamado firme: «Ayuden a Chipre ahora, para lograr lo más importante: paz, paz para todos y paz para siempre».

El documental reúne 32 testimonios de ciudadanos que han sufrido las consecuencias de la división de la isla durante más de medio siglo. Al finalizar la proyección, el público ovacionó en pie durante varios minutos, y numerosos asistentes, visiblemente conmovidos, se acercaron al director para expresarle su gratitud.

El embajador de España en Chipre, Gabriel Ferran, estuvo en el evento junto al director del documental y ambos mostraron una gran complicidad. A la salida efectuó declaraciones de prensa, mostrándose impactado a la par que interesado y agradecido en el gran trabajo que han hecho este equipo de periodistas españoles.

Entre los testimonios recogidos a la salida, una diplomática subrayó que «el cine tiene la capacidad de tender puentes donde la política se estanca», mientras que una periodista local calificó la proyección de «conmovedora y valiente». Una ciudadana chipriota resumió la emoción de muchos al afirmar: «Por primera vez me sentí escuchada. Ojalá esto sea el inicio de conversaciones que no vuelvan a romperse y que acaben en un Chipre unido».

Además, Castillo anunció la creación de una fundación destinada a apoyar el proceso de reunificación de Chipre, «en el formato que decidan los propios chipriotas» y agradeció emocionado que las personas «hayan convertido este trabajo, en el trabajo de mi vida».

El evento concluyó con un cóctel amenizado nuevamente por la música de Antoniou.

Con este nuevo éxito, el escritor y periodista —único autor en haber entrevistado a Volodímir Zelenski para un libro— confirma su compromiso de convertir la cultura y el testimonio en herramientas para impulsar la paz.

Vídeos
Tráiler «Chipre: la isla dividida»

Valora este artículo. Gracias!

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
You don't have permission to register