Factura electrónica, IA y ciberseguridad: las claves de la cuarta edición de ACCOUNTEX ESPAÑA 2025

Visto 66 veces

El programa abordará temas críticos para los despachos profesionales y empresas como la ciberseguridad, los avances del sistema VERI*FACTU y las novedades derivadas de la Ley Antifraude y la Ley Crea y Crece

Los despachos profesionales afrontan un momento clave marcado por la rápida adopción de nuevas tecnologías y cambios normativos. La digitalización y la innovación en la gestión empresarial se han convertido en ejes fundamentales para garantizar la competitividad y dar respuesta a un entorno cada vez más exigente. En este contexto, ACCOUNTEX ESPAÑA 2025, la feria de referencia para despachos profesionales, asesorías y empresas, reunirá los próximos 5 y 6 de noviembre en el Recinto Ferial de IFEMA Madrid a expertos y líderes del sector para analizar las principales tendencias que marcarán el presente y el futuro de la profesión.

Este año, muchas de las conversaciones de ACCOUNTEX 2025 girarán en torno a la implementación de la factura electrónica, que entra en su fase final tanto para los despachos como para las empresas. Un proceso que transformará de manera decisiva los modelos de relación y los servicios que los despachos profesionales ofrecen a sus clientes. Además, el programa de conferencias abordará cuestiones clave relacionadas con la fiscalidad, los modelos de negocio, el compliance y la gestión laboral.

Entre las ponencias más destacadas en esta cuarta edición destacan los avances del sistema VERI*FACTU, presentados de la mano de profesionales de la Agencia Tributaria como Joaquín Maroto Sifres, Inspector de Hacienda del Estado. También se analizarán los riesgos jurídicos derivados del uso de la IA con la intervención de Diego Loma-Osorio Lerena, Director del Servicio Jurídico de la AEAT.

El debate sobre el presente y el futuro de la profesión y del despacho profesional será uno de los momentos más esperados, con un formato inédito que reunirá a cinco referentes humanos y una Inteligencia Artificial en un mismo debate. Asimismo, Karina Gibert, Directora del Centro de Investigación Intelligent Data Science & Artificial Intelligence (IDEAI-UPC) en la UPC, compartirá su visión sobre el impacto de la IA en la sociedad. La ciberseguridad y las implicaciones normativas derivadas de la Ley Antifraude y la Ley Crea y Crece también tendrán un papel protagonista. Estas normativas están obligando a empresas y despachos a revisar procesos, herramientas y criterios de cumplimiento en un contexto cada vez más interconectado.

Cabe destacar que en el programa participarán ponentes procedentes de firmas como Talenom, CE Consulting, ETL Global, AyudaT Pymes, Afianza o la red de despachos IUS Time, que tratarán casos de éxito y experiencias reales en despachos profesionales y desde la realidad de diferentes comunidades autónomas. Además, la feria también tratará los principales desafíos a los que se enfrenta el sector como es la falta de profesionales, la gestión de personas y el relevo generacional en los despachos profesionales.

Tal y como destaca Cristina Claveria Visa, directora ferial de ACCOUNTEX 2025, «el sector de los despachos profesionales está liderando la evolución de la gestión de las empresas medianas y pequeñas en el territorio español gracias a la adopción e implementación de nuevas herramientas que refuerzan la eficiencia y competitividad de sus clientes y del propio despacho. ACCOUNTEX 2025 es el entorno ideal en el que los despachos pueden conectar con otros profesionales con sus mismas inquietudes, adquirir habilidades y compartir sus experiencias para generar un mayor valor».

Ya está abierto el plazo de inscripción para todos aquellos profesionales que deseen asistir a ACCOUNTEX 2025, de forma gratuita. Además, ya se puede consultar el programa de conferencias, que incluye una amplia oferta formativa con más de 100 horas de aprendizaje y casos prácticos.

Esta cuarta edición ya cuenta con más de 160 empresas expositoras, entre las que destacan: Wolters Kluwer, Sage, Cegid, Teamsystem, Holded, Adiss, y Lefebvre, así como está previsto que participen más de 10.000 profesionales del sector. La nueva edición será realidad gracias a la colaboración con más de 30 entidades, Colegios y Asociaciones Profesionales de Economistas, Fiscales, Laborales, Graduados Sociales, Gestores Administrativos y Redes de Despachos Profesionales.

ACCOUNTEX 2025 se celebrará en paralelo a HR EXPO, la feria líder nacional en gestión de Personas y Equipos y que conjuntamente conforman el principal lugar de encuentro dirigido a responsables de gestión empresarial en España.

ACCOUNTEX ESPAÑA es una colaboración entre Diversified Communications, multinacional reconocida internacionalmente como líderes en organización de eventos del sector de las ferias profesionales, e IFEMA MADRID, el principal organizador ferial de España y uno de los primeros centros de convenciones de Europa.

Valora este artículo. Gracias!

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
You don't have permission to register