Formación Universitaria protagoniza la mesa redonda del evento Madrid Foro Empresarial sobre la visión del talento en la capital

Visto 58 veces

Madrid se convirtió en epicentro del debate sobre el futuro del talento y la educación superior con la celebración del evento empresarial Madrid Foro en la Universidad Camilo José Cela, que contó con la participación de Ignacio Campoy, CEO del grupo educativo Formación Universitaria, en una mesa redonda dedicada a analizar los retos y oportunidades de la formación universitaria y profesional en un entorno global en plena transformación

El evento empresarial Madrid Foro, celebrado en la Universidad Camilo José Cela, ha contado en su mesa de debate con el CEO del grupo educativo Formación Universitaria, Ignacio Campoy, como participante para debatir sobre la visión actual y futura del talento.

La mesa redonda abordó, de forma amplia, aspectos relacionados con la industria de la educación superior y los cambios en los flujos internacionales de estudiantes, así como el impacto local de la actividad de la educación.

Otro de los aspectos que captaron especialmente la atención se centró en la transformación del sector educativo y especialmente en el impacto del aprendizaje on line, titulaciones versus aprendizajes no formales.

En lo que se refiere al Espacio Superior de Educación ALC-UE, una iniciativa impulsada por el Foro Académico Permanente América Latina y el Caribe – Unión Europea, el debate se centró en la importancia del idioma español para fortalecer la colaboración académica, científica y cultural entre ambas regiones, promoviendo la movilidad estudiantil, el reconocimiento mutuo de títulos y la cooperación basada en estándares de calidad compartidos. No en vano, el mercado LATAM congrega a 639 millones de personas que cuentan con el español como idioma oficial.

Por último, y no menos relevante, la atracción de talento al territorio versó sobre aspectos como la internacionalización, la empleabilidad, fundamental en palabras del propio Campoy y la mesa se completó con el caso práctico que sitúa a Madrid en el puesto 34 de las ciudades elegidas para estudiar una carrera universitaria.

El grupo educativo Formación Universitaria se «cuela» una vez más en un evento que destaca por su relevancia en lo que se refiere al debate y al análisis de la formación superior universitaria y profesional, un objetivo que el propio grupo educativo comparte en lo que se refiere a promover y potenciar el talento, nacional e internacional.

Valora este artículo. Gracias!

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
You don't have permission to register