Inteligencia Artificial y Big Data: la nueva formación gratuita para trabajadores, autónomos y directivos de pymes

Visto 60 veces

La digitalización ya no es una opción, sino una necesidad para competir en un mercado cada vez más exigente. En este contexto, la inteligencia artificial (IA) y el Big Data se han convertido en motores de cambio que están redefiniendo la manera en que las empresas operan, toman decisiones y se relacionan con sus clientes. Muchas pymes todavía encuentran barreras para acceder a este tipo de conocimientos avanzados. Los cuales pueden adquirir gracias al nuevo proyecto formativo liderado por la EOI

Con el objetivo de derribar esas barreras y democratizar el acceso a la tecnología, nace El Futuro es Digital, un programa de formación 100 % subvencionado por el Gobierno de España, a través de los Ministerios de Asuntos Económicos, Industria y la Fundación EOI, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).

Esta iniciativa ofrece a trabajadores por cuenta ajena, autónomos y directivos de pymes de hasta 249 empleados/as la oportunidad de actualizar sus competencias digitales sin coste alguno. La formación combina sesiones online en directo, donde se fomenta la interacción y el trabajo colaborativo, con espacios de autoaprendizaje flexibles que permiten avanzar al ritmo de cada participante. Además, los estudiantes cuentan con el apoyo constante de tutores especializados y con actividades prácticas que aseguran un aprendizaje aplicable a la realidad de las empresas.

Cursos disponibles: IA y Big Data como protagonistas
La primera edición de El Futuro es Digital arranca con dos programas de alta especialización, diseñados para cubrir áreas estratégicas de la transformación digital:

Inteligencia Artificial y Big Data (6 ECTS): este curso ofrece una introducción práctica al uso de los datos masivos para la toma de decisiones, la optimización de procesos y la detección de oportunidades de negocio. Los participantes aprenderán a interpretar la información, aplicar técnicas de análisis y comprender cómo la inteligencia artificial puede ser una herramienta clave para aumentar la competitividad. En un entorno donde los datos son el nuevo petróleo, esta formación supone una ventaja decisiva para cualquier profesional o pyme que quiera mantenerse a la vanguardia.

Liderazgo y gestión del cambio (6 ECTS): ningún proceso de digitalización tiene éxito sin una adecuada gestión de las personas. Este curso se centra en dotar a los directivos y responsables de equipo de las herramientas necesarias para liderar con eficacia, impulsar la innovación y acompañar a sus organizaciones en la transición hacia entornos digitales.

Además, quienes completen alguno de estos programas tendrán la opción de continuar su especialización a través de módulos avanzados como Transformación digital o Competencias digitales avanzadas, ampliando así sus conocimientos y reforzando su perfil profesional.

Más que formación: titulación universitaria y networking
Uno de los grandes atractivos de esta convocatoria es que, al finalizar, los participantes recibirán una doble acreditación: un certificado expedido por FEMXA y un título avalado por la Universidad Nebrija, que respalda la calidad académica de la formación.

Además, estos cursos otorgan créditos ECTS, puntuables en concursos-oposiciones, traslados, bolsas de contratación, oposiciones y plazas interinas.

A esto se suma la posibilidad de crear redes de contacto con otros profesionales, participar en foros de debate y contar con la mentorización de expertos en digitalización. No se trata solo de adquirir conocimientos técnicos, sino también de generar sinergias y abrir nuevas oportunidades de colaboración en un ecosistema cada vez más digital.

Cómo inscribirse en los cursos gratuitos
Las plazas son limitadas y se asignan por orden de inscripción. Los primeros cursos comenzarán el 18 y el 25 de septiembre, por lo que se recomienda formalizar la matrícula cuanto antes. Los interesados pueden solicitar su plaza a través del siguiente enlace: cursosfemxa.es/elfuturoesdigital

Una oportunidad para el futuro
El programa El Futuro es Digital representa una ocasión única para que trabajadores, autónomos y directivos de pymes adquieran competencias de alto valor en áreas como la inteligencia artificial y el Big Data, imprescindibles para competir en el mercado actual.

Formarse en estas disciplinas significa dar un paso adelante hacia un futuro donde los datos y la tecnología serán la base de la toma de decisiones estratégicas. Apostar por la digitalización no solo refuerza la empleabilidad individual, sino que también fortalece a las pequeñas y medianas empresas, motores esenciales de la economía española.

En definitiva, se trata de un programa que abre las puertas al futuro, ofreciendo a los profesionales las herramientas necesarias para innovar, crecer y liderar en la era digital.

Valora este artículo. Gracias!

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
You don't have permission to register