Madrid albergará el Longevity World Forum para impulsar más vidas centenarias

Visto 64 veces

LWF contará con ponentes de la entidad de Nir Barzilai, director del Institute for Aging Research en Albert Einstein College of Medicine de Nueva York, o Felipe Sierra, ex director de la División de Biología del Envejecimiento en el National Institute on Aging (Estados Unidos). La 4ª edición de este foro internacional tendrá del 18 al 20 de febrero de 2026 en las instalaciones de La Nave (Madrid)

El secreto para llegar a ser centenario, la gerociencia o la conexión entre los biomarcadores, la fragilidad y las enfermedades relacionadas con el envejecimiento serán los principales temas a debate en el Longevity World Forum (LWF): Longevidad médica y envejecimiento saludable, considerada la cumbre mundial del envejecimiento, que tendrá lugar del 18 al 20 de febrero de 2026 en La Nave (Madrid) y prevé contar con más de 1.500 asistentes, superando la edición anterior en Alicante.

La cuarta edición del LWF se articulará en tres jornadas temáticas que abarcan los principales pilares de la longevidad: ciencia e investigación, tendencias y emprendimiento. Entre los principales ponentes ya confirmados destacan Nir Barzilai, director del Institute for Aging Research en Albert Einstein College of Medicine de Nueva York (Estados Unidos), que abrirá el congreso con una conferencia magistral (Cómo morir joven a edad muy avanzada) en la que abordará sus estudios genéticos pioneros con centenarios que le han permitido identificar las variantes clave relacionadas con la longevidad extrema. Además, Barzilai ha liderado proyectos sobre biomarcadores moleculares del envejecimiento y ha sido impulsor del ensayo TAME, que explora la metformina como primera intervención farmacológica contra el envejecimiento.

Otro de los ponentes internacionales más destacados es Felipe Sierra, ex director de la División de Biología del Envejecimiento en el National Institute on Aging (NIH, EE.UU.) y uno de los principales investigadores sobre el concepto de la gerociencia y su papel como marco de la medicina preventiva futura. Sierra también ha trabajado para conocer el vínculo biológico entre el envejecimiento y las enfermedades crónicas (inflamación, epigenética, metabolismo).

Por otra parte, Luigi Ferrucci, director científico del National Institute on Aging (NIH, EE.UU.), lidera estrategias de investigación clínica a nivel mundial. Es autor del Baltimore Longitudinal Study of Aging, el estudio más antiguo en humanos sobre envejecimiento. Una de sus líneas principales de trabajo ha sido establecer conexiones entre biomarcadores, fragilidad y enfermedades relacionadas con la edad. Además, también expondrá su visión Jean-Marc Lemaitre, director de investigación en el Institut de Médecine Régénérative et Biothérapie (IRMB) de Montpellier (Francia) y especialista en envejecimiento celular y medicina regenerativa. Su equipo fue pionero en demostrar que células humanas envejecidas podían ser rejuvenecidas mediante reprogramación, devolviéndolas a un estado pluripotente. Este hallazgo abrió nuevas perspectivas para el desarrollo de terapias de regeneración tisular y estrategias contra enfermedades relacionadas con la edad.

Vida sana y longevidad
La asociación entre la vida sana y la longevidad será otro de los temas a debate. El neurocirujano José Hernández Poveda impulsa un enfoque integral basado en biomarcadores, genética, metabolómica e inteligencia artificial, con el objetivo de optimizar el funcionamiento del organismo, detectar precozmente factores de riesgo y diseñar intervenciones personalizadas. Mientras que Marcos Vázquez, creador del proyecto ‘Fitness Revolucionario’, es un referente en la comunicación de ciencia aplicada a la vida cotidiana. Promueve un enfoque holístico de la longevidad que integra biología, hábitos de vida y bienestar psicológico.

Esta cuarta edición del Longevity World Forum se plantea en un formato híbrido que permita la asistencia tanto presencial como virtual por lo que se espera superar las cifras de asistencia de años anteriores.

Más información: www.longevityworldforum.com

Valora este artículo. Gracias!

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
You don't have permission to register