Proyecto récord de teleasistencia en prestaciones, volumen de usuarios y plazo de ejecución

Visto 72 veces

Proyecto récord de teleasistencia en prestaciones, volumen de usuarios y plazo de ejecución con una capacidad de gestión de casi 5.000 altas mensuales. El servicio de teleasistencia de la Generalitat Valenciana, gestionado por Atenzia, septuplica la cifra de personas usuarias en dos años en un proyecto nunca antes acometido en España

El servicio de teleasistencia avanzada de la Generalitat Valenciana, gestionado por Atenzia, no para de crecer. Al aumento de personas atendidas se le suma el incremento exponencial en la demanda de teleasistencia móvil y la inclusión de hasta 13 programas integrales que convierten al servicio en una solución innovadora, integral y personalizada.  

En enero de 2022 este servicio contaba con 7.538 personas usuarias. Gracias a las partidas de financiación europea distribuidas entre 2022, 2023 y 2024, la cobertura ha llegado hasta las 53.988 personas. Un incremento nunca antes experimentado a nivel nacional en un servicio de estas características y en un periodo tan breve de tiempo. Este logro ha podido ser alcanzado, entre otros motivos, por la capacidad de gestión de casi 5.000 altas mensuales en un servicio de gran complejidad por el alcance de sus prestaciones.

Las altas por prescripción directa de la Administración pública se han complementado con una acción informativa a las personas que no habían marcado la teleasistencia entre sus preferencias. Al explicarles las características del servicio, son muchas las que optan por incluirla como prestación, principalmente gracias a la aceptación de la teleasistencia móvil (TAM), una opción a priori desconocida. Y es que esta modalidad, ofrecida en su mayoría a través de smartwatches, está aumentando exponencialmente su demanda. En respuesta, la Generalitat Valenciana decidió duplicar el número de terminales móviles que se estableció al inicio del contrato, hasta alcanzar las 10.174 unidades en la actualidad, dando continuidad a un proyecto operativo sin precedentes.

Programas Integrales: cuando la personalización va más allá
Con el objetivo de ofrecer una atención personalizada e integral, en la Generalitat Valenciana se presta un servicio de teleasistencia avanzada que, a diferencia de la básica, incluye Programas Integrales. Estos programas están dirigidos a perfiles determinados que se identifican en la valoración inicial realizada a cada persona.

En total se desarrollan 13 Programas Integrales diferentes, cuya implantación está liderada por el equipo de Atenzia, formado por profesionales de la medicina, enfermería, psicología, terapia ocupacional y TASOC. Este equipo de profesionales especializados ha valorado y gestionado 16.168 situaciones de vulnerabilidad específica que han determinado la adscripción de las personas usuarias al programa integral más adecuado según su situación específica. El programa de mayor alcance es el de Envejecimiento Activo y Saludable, dirigido a todas las personas usuarias. En el marco de este programa se han desarrollado más de 250 actividades relacionadas con la promoción de hábitos saludables. También destacan el programa de Telemonitorización de constantes y el de Estimulación Cognitiva, que se apoyan con dispositivos tecnológicos específicos para la evaluación, medición y seguimiento de la salud.

Los 13 Programas Integrales que forman parte del servicio de teleasistencia avanzada buscan, en definitiva, identificar y atender diferentes realidades y situaciones de vulnerabilidad. El resultado es un servicio innovador y completo, pero, sobre todo, más humano y personalizado.

Valora este artículo. Gracias!

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
You don't have permission to register