Quirón Prevención invita a aprovechar el verano como un punto de partida para reconectar con uno mismo

Visto 85 veces

La compañía líder en prevención de riesgos laborales destaca que la pausa estival puede convertirse en una oportunidad para fomentar la introspección, el equilibrio emocional y el bienestar mental

Las vacaciones de verano no son solo un descanso físico: también pueden suponer un respiro emocional. Con una rutina más relajada, menos urgencias y más tiempo para uno mismo, esta época del año ofrece un contexto propicio para detenerse, tomar perspectiva y escuchar cómo se está de verdad.

Desde Quirón Prevención proponen un enfoque distinto: aprovechar el verano no solo para desconectar del trabajo, sino también para fortalecer la inteligencia emocional, una herramienta clave para el bienestar personal y colectivo.

«Vivir con inteligencia emocional no significa reprimir lo que sentimos, sino usarlo como brújula para tomar mejores decisiones, construir vínculos más sólidos y crecer como personas», explican desde el equipo de Psicología de la compañía líder en prevención de riesgos y cuidado de la salud emocional en el entorno laboral. En su experiencia, este tipo de competencias se fortalecen cuando se dan las condiciones adecuadas: tiempo para uno mismo, espacios de reflexión y relaciones más pausadas.

Una oportunidad para reconectar con lo que se siente
Identificar las emociones, comprender por qué surgen y cómo afectan a las decisiones y comportamientos es el primer paso hacia un mayor autoconocimiento. Le sigue el reto de aprender a gestionarlas con sabiduría, respondiendo en lugar de reaccionar, incluso en situaciones difíciles. Cultivar esta capacidad favorece un mayor equilibrio interior, pero también impacta de forma positiva en las relaciones.

La empatía, por ejemplo, se entrena escuchando de forma activa, sin juicio, y permitiendo que el otro se exprese con libertad. Esa actitud facilita vínculos más sólidos y entornos —laborales y personales— más humanos. Y lo mismo ocurre con las habilidades sociales, esenciales para convivir, colaborar y liderar con sentido.

La inteligencia emocional, concluyen desde Quirón Prevención, es un proceso continuo de autoconocimiento y práctica. Su impacto es profundo: mejora la salud mental, potencia el bienestar y conecta con lo que verdaderamente importa.

Valora este artículo. Gracias!

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
You don't have permission to register