Carlos de la Higuera, uno de los grandes referentes de la economía social madrileña y nacional, fue protagonista en la XVIII edición de los Premios ASALMA 2025 a la Excelencia de la Economía Social Madrileña, celebrada en el Instituto Cervantes. El reconocimiento a su trayectoria coronó una jornada en la que se reafirmó el compromiso con un modelo económico basado en las personas, la cooperación, la eficiencia y la sostenibilidad
La sede madrileña del Instituto Cervantes acogió la XVIII Edición de los Premios ASALMA a la Excelencia de la Economía Social Madrileña, un acto que reunió a representantes de administraciones públicas, grupos políticos, agentes sociales, universidades y empresas de la economía social de toda la Comunidad de Madrid. En esta edición, el premio de honor recayó en Carlos de la Higuera Pérez, presidente de honor de la Federación de Cooperativas y de la Economía Social de Madrid (FECOMA), figura clave del cooperativismo madrileño y nacional durante las últimas cuatro décadas.
De la Higuera, fundador en 1985 de la cooperativa educativa Gredos San Diego junto a un grupo de 18 compañeros, convirtió este proyecto en una referencia nacional de excelencia empresarial basada en los principios y valores del cooperativismo, siendo en la actualidad una empresa con más de 2.000 personas trabajadoras, de las cuales 1.200 son socios y socias de la cooperativa, y más de 15 mil alumnos. Además, impulsó hace casi treinta años la creación de la Federación de Cooperativas de Madrid, hoy FECOMA, desde la que consolidó el sector cooperativo y de la economía social en la región, impulsando la colaboración entre administraciones públicas, entidades educativas y empresas del ámbito social.
El gerente de la Agrupación de Sociedades Laborales de Madrid (ASALMA), Julián Menéndez, fue el encargado de abrir el acto, agradeciendo la presencia de las instituciones y poniendo en valor la labor de las sociedades laborales en la creación de empleo estable y de calidad. «La economía social madrileña crece gracias al compromiso colectivo, al esfuerzo de nuestras entidades y a la capacidad de generar valor desde proyectos sostenibles en los que las personas están en el centro», señaló Menéndez, quien subrayó también la estrecha colaboración que ASALMA mantiene con FECOMA en la promoción de los valores de la economía social.
Durante la ceremonia intervinieron también Juan Antonio Pedreño Frutos, presidente de la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (CEPES), y Óscar Romera Jiménez, coordinador general de Economía, Comercio y Consumo del Ayuntamiento de Madrid. Ambos destacaron la importancia del trabajo de ASALMA como organización que impulsa la economía social y atrae a nuevas generaciones al emprendimiento colectivo, así como su capacidad de generar sinergias entre universidades, administraciones y empresas.
Los Premios ASALMA 2025 reconocieron también la labor de varias sociedades laborales madrileñas que son ejemplo de innovación, empleo de calidad y compromiso social, entre ellas Wavemotion SLL, dedicada al desarrollo tecnológico y sanitario; Merakison SLL, agencia de representación de actores y proyectos culturales; e Innovenza Outsourcing SLL, especializada en programas educativos y orientación psicopedagógica. Asimismo, se otorgó un reconocimiento especial a CIRIEC-España, centro internacional de investigación y difusión de la economía social y cooperativa.
El galardón honorífico a Carlos de la Higuera fue, sin duda, el momento más emotivo del acto. Considerado el principal referente de la economía social madrileña, su trayectoria ha estado marcada por la defensa constante de los valores cooperativos, la educación y la promoción de empresas. En palabras de Menéndez, «Carlos de la Higuera encarna la esencia de nuestra forma de entender la economía, una economía comprometida, humana y transformadora. Su legado es, sin duda, uno de los pilares sobre los que se ha construido la economía social madrileña contemporánea».
El acto fue clausurado por Ana Isabel García, presidenta de ASALMA, y por la viceconsejera de Economía y Empleo de la Comunidad de Madrid, Maria del Carmen Tejera, quienes destacaron la importancia de seguir fortaleciendo el ecosistema de la economía social en la región y de promover el relevo generacional en las empresas de participación.
FECOMA, organización que agrupa a las entidades más representativas del cooperativismo y la economía social madrileña, y ASALMA, asociación de referencia en el ámbito de las sociedades laborales y que es parte de FECOMA, mantienen una estrecha relación de colaboración y trabajo conjunto para consolidar un modelo económico sostenible, participativo y solidario, en el que las personas y el empleo de calidad son la prioridad.