Talleres Murillo destaca la importancia del cambio de aceite en el cuidado del motor del coche

Visto 54 veces

Este taller explica la importancia del cambio de aceite, la frecuencia con la que debe hacerse y cómo identificar los signos que indican que es necesario. Sin duda, un aceite de calidad y un cambio a tiempo son esenciales para mantener el coche funcionando correctamente

Talleres Murillo, taller de reparación y mantenimiento de vehículos en Monzón (Huesca), subraya la importancia del cambio de aceite en los coches. Y es que, cambiar el aceite de manera regular es esencial para garantizar un rendimiento óptimo del motor y evitar daños costosos que pueden comprometer la durabilidad de cualquier vehículo.

El aceite del motor cumple una función crucial en el vehículo, ya que actúa como lubricante, reduciendo la fricción entre las piezas del motor y evitando el desgaste prematuro. Sin embargo, con el tiempo, el aceite pierde su capacidad de lubricar y puede convertirse en un agente perjudicial para el motor. Por eso, el cambio de aceite es una de las tareas de mantenimiento más importantes para asegurar el buen estado del motor.

¿Con qué frecuencia se debe cambiar el aceite del coche?
La frecuencia con la que se debe cambiar el aceite depende de varios factores, entre ellos el tipo de aceite que se utilice, las condiciones de conducción y las recomendaciones del fabricante. En general, los mecánicos recomiendan realizar el cambio de aceite a partir de 10.000 kilómetros si usas aceite sintético, o a partir 5.000 kilómetros si usas aceite mineral. Sin embargo, siempre es importante seguir las indicaciones específicas del fabricante del vehículo, ya que algunos modelos pueden tener requisitos particulares.

Signos de que se necesita un cambio de aceite
Existen varios signos que indican que el aceite del motor está en mal estado o que ha llegado el momento de cambiarlo. Entre los más comunes están:

  1. Ruidos extraños en el motor: Si el aceite está sucio o no tiene suficiente cantidad, el motor puede hacer ruidos inusuales debido a la fricción aumentada entre las piezas.
  2. Luz de advertencia: Muchos vehículos tienen una luz de advertencia que se enciende cuando el nivel de aceite es bajo o cuando el aceite ha perdido su efectividad.
  3. Humo en el escape: Si el coche humea o produce un olor a quemado proveniente del motor, puede ser una señal de que el aceite está degradado y necesita ser reemplazado.
  4. Rendimiento reducido: Si el coche empieza a mostrar una disminución en su rendimiento, como pérdida de potencia o un funcionamiento irregular, el aceite podría ser la causa.

Consecuencias de no cambiar el aceite a tiempo
No realizar el cambio de aceite en el momento oportuno puede tener consecuencias graves para el motor del vehículo. Un aceite envejecido pierde su capacidad de lubricar y puede provocar una mayor fricción entre las partes del motor. Además, esto aumenta el desgaste de las piezas y, en casos extremos, puede llevar a una avería total del motor.

Por otro lado, un aceite sucio o insuficiente puede generar depósitos y lodo dentro del motor, lo que reduce la eficiencia del sistema de lubricación, pudiendo provocar el bloqueo de las piezas internas. En algunos casos, la falta de cambio de aceite puede resultar en una avería costosa que podría haberse evitado con un simple mantenimiento preventivo.

Diferencias entre aceites sintéticos y minerales
Es importante entender las diferencias entre los dos tipos de aceites más utilizados en los vehículos: el aceite sintético y el aceite mineral.

  • Aceite mineral: Se obtiene directamente del petróleo crudo y es menos refinado. Aunque es más barato, tiene una vida útil más corta y debe cambiarse con mayor frecuencia.
  • Aceite sintético: Es más refinado y está diseñado para soportar temperaturas extremas y condiciones de conducción más severas. Su mayor durabilidad y resistencia lo convierten en la opción preferida para los vehículos modernos y de alto rendimiento. Aunque es más caro, el aceite sintético suele ofrecer una mejor protección y requiere menos cambios.

Importancia de un mantenimiento regular
El cambio de aceite es solo una parte del mantenimiento regular que debe realizarse en cualquier vehículo. Además del aceite, es esencial verificar otros aspectos como los filtros, los niveles de líquido de frenos, la batería o los neumáticos. De hecho, mantener el coche en buenas condiciones no solo asegura un rendimiento eficiente, sino que también previene costosas reparaciones a largo plazo.

Valora este artículo. Gracias!

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
You don't have permission to register