VISITWallonia propone las vacaciones más activas para este verano

Visto 88 veces

La región de Valonia se presenta como un destino activo, auténtico y sorprendente, donde la naturaleza, la cultura y la emoción se combinan en estado puro. Sus paisajes invitan a recorrer senderos, explorar rutas en bicicleta o navegar por ríos que atraviesan entornos de gran belleza. Durante el verano, su carácter más aventurero se manifiesta con plenitud, revelando una Valonia vibrante, en plena conexión con quienes disfrutan del turismo activo y la naturaleza

Valonia es un destino outdoor para todo el año, con propuestas adaptadas a todos los gustos y niveles de experiencia. Desde grandes rutas de senderismo hasta actividades en plena naturaleza para toda la familia, pasando por deportes acuáticos, circuitos de arborismo, vía ferratas, rutas en bici o travesías a caballo. La región invita a vivir la aventura sin prisas, con paisajes de postal, pueblos encantadores y una gastronomía local que supone todo un premio tras la jornada. En el verano valón, la aventura no está reñida con el placer: cada actividad puede completarse con una buena comida en una terraza soleada, una cerveza artesana bien fresquita o una noche bajo las estrellas.

Senderismo entre abadías, bosques y valles infinitos
Conocida como el pulmón verde de Bélgica, Valonia cuenta con una red de senderos que parece hecha a medida para los amantes del aire libre. Aquí se encuentran algunas de las rutas más emblemáticas del país, como la Transardennaise, el primer Gran Recorrido de las Ardenas. Se trata de una ruta de 160 km dividida en siete etapas que cruza el corazón de las Ardenas belgas. Parte de la ciudad medieval de La Roche-en-Ardenne y atraviesa paisajes naturales protegidos como el parque natural «Entre Deux Ourthe» y el gran bosque de Saint-Hubert, para culminar en Bouillón, cuna de Godofredo de Bouillón, primer líder de las Cruzadas. Caminos que invitan a desconectar y descubrir cada detalle del paisaje: un bosque centenario, una capilla escondida, un mirador natural o una posada rural con historia.

Otro itinerario destacado es el que conecta tres de las doce abadías trapenses que existen en el mundo, y que son las tres únicas ubicadas en Valonia: Chimay, Rochefort y Orval. Este recorrido de 290 kilómetros forma parte de un sendero de Gran Recorrido (GR) y permite combinar naturaleza, cultura y espiritualidad, además de incluir algunas de las cervezas más emblemáticas de la región. Las abadías de Chimay y Orval, además, pueden visitarse, lo que añade un valor cultural y experiencial único al viaje.

Gracias a los filtros por región y nivel de dificultad, en VISITWallonia.be es posible encontrar la excursión perfecta para cada ocasión: desde paseos tranquilos en familia hasta travesías exigentes orientadas al público más deportivo. Muchas rutas están señalizadas y cuentan con servicios de apoyo, como mapas interactivos, puntos de avituallamiento o alojamientos adheridos a redes de turismo responsable. También existen rutas temáticas especialmente diseñadas para explorar la región desde distintos ángulos: senderos que recorren castillos y abadías, itinerarios que homenajean la memoria histórica, rutas de arte urbano en espacios insólitos o circuitos que conectan los pueblos más bonitos de Valonia. Una forma original de combinar naturaleza, cultura y descubrimiento a cada paso.

Dos ruedas, mil caminos: cicloturismo para todos los niveles
Valonia también es un paraíso para quienes practican ciclismo. Su red RAVeL, con más de 1.480 kilómetros de Vías Verdes repartidos en 45 itinerarios, permite recorrer la región con total seguridad. Estas rutas aprovechan antiguos trazados ferroviarios y caminos de sirga, resultando ideales tanto para familias con niños como para ciclistas de largas distancias.

La red de puntos nodo, por su parte, ofrece la posibilidad de diseñar un itinerario a medida mediante una estructura de cruces numerados interconectados. Cada punto está claramente señalizado y permite enlazar fácilmente de un tramo a otro, creando circuitos completamente personalizados. Con ayuda de mapas o aplicaciones específicas, basta con seleccionar una secuencia de números y seguir la señalización. Esta flexibilidad convierte el ciclismo en Valonia en una experiencia accesible, intuitiva y adaptable a la duración, dificultad o paisajes deseados.

Entre castillos, puentes sobre el Mosa, campos de cultivo o pueblos con encanto, cada ruta ciclista permite sumergirse en la historia, la naturaleza y la vida local valona. Muchos itinerarios están concebidos para combinar deporte y descubrimiento, con paradas en museos, mercados, cervecerías o parques naturales. Destacan algunos de los paseos en bici más bonitos de la región, así como la posibilidad de seguir rutas internacionales como los tres itinerarios EuroVelo que atraviesan Valonia:

  • EuroVelo 5 (Via Romea Francigena), con 243 kilómetros para descubrir el patrimonio natural, arquitectónico y cervecero.

  • EuroVelo 3 (Ruta de los Peregrinos), que cruza Valonia entre Herve y Thuin, principalmente por la red RAVeL.

  • EuroVelo 19 (El Mosa en bicicleta), que sigue uno de los valles fluviales más bellos de Europa y conecta las ciudadelas de Dinant, Namur, Huy y Lieja.

Quienes optan por recorridos de larga distancia pueden elegir la Vennbahn, un itinerario de 125 km que sigue una antigua vía férrea a través de las regiones fronterizas de Bélgica, Alemania y Luxemburgo. Para los apasionados del ciclismo deportivo, también existe la posibilidad de reproducir la mítica Lieja-Bastoña-Lieja, una de las clásicas más emblemáticas del calendario internacional.

Agua y adrenalina: diversión en estado líquido
Durante el verano, el agua se convierte en protagonista. Kayak, canoa, rafting, cruceros fluviales o alquiler de barcos sin licencia son algunas de las actividades refrescantes que Valonia propone en sus ríos y lagos. El descenso en kayak por el Ourthe es una de las experiencias más populares: la ruta serpentea entre bosques, acantilados y encantadores pueblos, con tramos tranquilos combinados con zonas de rápidos suaves. También es posible practicar kayak en ríos como el Lesse o el Semois, conocidos por su belleza natural y paisajes pintorescos. En el lago de Nisramont, actividades como el paddle surf o el packrafting completan la oferta. Esta última permite iniciar la excursión a pie, con una embarcación hinchable en la mochila, para luego navegar por el lago hasta el río Ourthe.

Otra opción es el alquiler de barcos o cruceros para explorar el Valle del Mosa desde el agua, con vistas a castillos, abadías y ciudades. También es posible alquilar barcos eléctricos sin necesidad de licencia para convertirse en capitán por un día, haciendo paradas en localidades ribereñas y descubriendo la gastronomía y patrimonio locales. Para conocer una joya del patrimonio industrial, destaca el crucero por el Canal du Centre, que permite navegar por los ascensores hidráulicos declarados Patrimonio Mundial por la UNESCO.

Estas actividades están pensadas tanto para principiantes como para aventureros experimentados, y pueden realizarse con guía o por libre.

Los Lagos de l’Eau d’Heure constituyen otro punto imprescindible para quienes buscan propuestas más tranquilas o familiares. Este gran complejo lacustre ofrece deportes náuticos como vela, buceo o esquí acuático, además de playas, zonas de baño vigiladas, senderos, parques de aventura y alojamiento, lo que lo convierte en una base ideal para estancias más largas.

Para quienes viajan con niños o buscan un extra de emoción, los parques acuáticos y centros de ocio junto al agua ofrecen una combinación perfecta de deporte, diversión y relax. Toboganes, zonas de juegos, playas fluviales y áreas de picnic garantizan una jornada estival inolvidable. Entre los lugares más recomendados se encuentran Aqualibi (Wavre), el Aquacentre de los Lagos de l’Eau d’Heure y Center Parcs Les Ardennes, todos ellos con instalaciones pensadas para todas las edades.

Naturaleza a otro nivel: arborismo, vías ferratas y experiencias en el bosque
Valonia propone también vivir la naturaleza, desde las alturas. Las actividades de arborismo, escalada o vía ferrata permiten disfrutar del entorno de manera activa, segura y divertida. Gracias a la posibilidad de filtrar por edad, las familias pueden encontrar propuestas adaptadas a todas las etapas, con servicios y alojamientos adecuados.

Tirolinas, puentes colgantes, circuitos entre árboles o rutas con vistas vertiginosas forman parte de esta oferta, pensada para reconectar con el bosque desde otra perspectiva. Entre los espacios más destacados están Dinant Evasion, con propuestas en un entorno fluvial único; Durbuy Adventure Valley, que reúne múltiples circuitos y desafíos naturales; y el nuevo parque de arborismo de las cuevas de Han, que combina la experiencia aérea con un entorno subterráneo fascinante.

Por supuesto, también es posible disfrutar de una jornada de golf entre prados ondulados, practicar trail running entre hayedos y robledales o pasar una tarde de pesca junto a un lago. Porque en Valonia, la aventura se adapta al ritmo de cada viajero y siempre hay algo nuevo que descubrir.

Valonia, una escapada para recordar
Este verano, Valonia se presenta como un destino que invita a explorar y a disfrutar al ritmo de la naturaleza. Con paisajes que quitan el aliento, actividades vibrantes y una historia que se respira en cada rincón, esta región del sur de Bélgica espera a sus visitantes con los brazos abiertos. Un lugar único para perderse por sus senderos, dejarse llevar por sus ríos y vivir la emoción de una escapada al aire libre que lo tiene todo.

Valora este artículo. Gracias!

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
You don't have permission to register