Womanation Congress vuelve a València con las claves sobre qué está pasando con los datos, la privacidad y la tecnología que rodea el mundo

Visto 68 veces

En su quinta edición, Womanation Congress reunirá mujeres profesionales para hablar de transformar el mundo digital con voz 100% de mujer. Contará con más de 30 ponentes entre expertas en tecnología, comunicación, salud, sostenibilidad y derechos digitales

Este 13 de noviembre, en la Universitat Politècnica de València, se celebrará la quinta edición del Womanation Congress, una jornada referente a nivel nacional que reúne a mujeres profesionales que hablan de transformación digital y de cómo trabajan para su correcta implementación. 

Ingenieras, periodistas, juristas, científicas, sanitarias, expertas en ciberseguridad, comunicación o ética digital protagonizarán este foro bajo el lema «Compromiso Inteligente: Womanation, alianzas que transforman el mundo digital», y reflexionarán sobre cómo actuar sobre uno de los temas más urgentes de esta era: la ciudadanía digital.  

¿Quién controla los datos? ¿Quién los protege? ¿Quién decide lo que se ve, se siente o se cree en el mundo digital? Estas preguntas incómodas, pero ya inevitables, marcarán el hilo conductor de un congreso que apuesta por la acción colectiva y el compromiso real entre administraciones públicas, empresas y sociedad civil. 

La jornada, impulsada por el movimiento Womanation, cuenta con el respaldo de la Generalitat Valenciana, la ETSI de Aeroespacial y Diseño Industrial (UPV) y Caixa Popular, y se celebrará de 9:30 a 17:30 h en la Casa del Alumno – UPV, con formato presencial y online.  

La inscripción es gratuita en: https://womanation.es/acciones/congress-2025/ 

«No basta con reflexionar, es momento de actuar de forma colectiva. El congreso nace para generar alianzas entre lo público, lo privado y la ciudadanía, poniendo en el centro los derechos digitales, el bienestar social y la dirección con propósito», señala María José Valero Sancho, CEO de Talent Growth Management y cofundadora de Womanation. 

Tres bloques temáticos para comprender y transformar el presente digital 

La edición 2025 se alinea con los ejes del Año Europeo de la Educación para la Ciudadanía Digital, estructurando su programa en tres bloques complementarios: 

1. Herramientas, periodismo y realidad del mercado digital 
Un espacio para hablar de inteligencia artificial, plataformas sociales, algoritmos y desinformación. Cómo se construye hoy la verdad, qué papel juegan los medios y cómo se educa en pensamiento crítico. 

2. Ética, derechos y humanidad en la tecnología 
¿Qué límites debe tener la tecnología? ¿Qué dice la ley, pero también la conciencia? Desde la privacidad hasta el diseño inclusivo, este bloque se centra en la responsabilidad humana en el desarrollo digital. 

3. Seguridad y ciberdefensa 
Cada clic implica un riesgo. Expertas analizarán amenazas, protección de datos, ataques cibernéticos y las medidas para garantizar un entorno digital seguro y digno. 

«La tecnología no puede seguir corriendo más rápido que los derechos humanos. Womanation Congress nació para recordar que el progreso no consiste en dejar a nadie atrás. Cumplimos cinco años y seguimos defendiendo que la innovación debe tener propósito, conciencia y alma», afirma Regina Monsalve, presidenta de INTERECO, experta en sostenibilidad, ámbito rural e innovación social y cofundadora del movimiento.  

 Ponentes confirmadas 

  • Mª Jesús Puerta Angulo, ingeniera de Minas reconocida por la NASA 
  • Maria Pocovi Úbeda. CEO Emotion Resarch Lab 
  • Inés Martínez Bragado, cofundadora de Farma Leaders Talento 
  • Idoia Salazar García, presidenta de OdiseIA Observatorio del impacto de la IA  
  • Yolanda Corral, especialista en ciberseguridad y divulgación.  
  • Mar Monsoriu Flor, periodista, escritora y profesora especializada en tecnología. Experta en IA. 

«Este congreso visibiliza el talento femenino en todas las áreas asociadas a la transformación digital real, contando con todos los agentes implicados. Muestra como nuestras diferentes miradas pueden ser la clave del éxito en este cambio de era que estamos viviendo. Womanation no es solo un espacio de encuentro y networking, es un acelerador de futuro con valores», concluye Angélica Gómez González, CEO de Ger Ingenieros experta en liderazgo institucional y cofundadora del movimiento. 

Valora este artículo. Gracias!

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
You don't have permission to register