Dr. Gurutz Linazasoro, neurólogo de Policlínica Gipuzkoa: «Los nuevos tratamientos para el Alzheimer permiten ralentizar su curso y abrir una puerta a la esperanza»

Visto 56 veces

El Dr. Gurutz Linazasoro, neurólogo de Policlínica Gipuzkoa, afirma que «en breve llegarán a España tratamientos que actúan directamente sobre el origen de la enfermedad, los depósitos de la proteína amiloide»

Con motivo del Día Mundial del Alzheimer, que se celebra este domingo 21 de septiembre, el neurólogo de Policlínica Gipuzkoa, Gurutz Linazasoro, lanza un mensaje de esperanza a pacientes y familias gracias a los avances que se están produciendo en el diagnóstico y tratamiento de esta enfermedad.

«Hace 40 años, cuando empecé en neurología, no teníamos prácticamente nada que ofrecer a las personas con Alzheimer. Ahora disponemos de tratamientos que mejoran los síntomas y, en breve, llegarán a España fármacos que actúan directamente sobre el origen de la enfermedad, los depósitos de una proteína llamada amiloide«, explica el especialista.

Estos nuevos tratamientos ya se comercializan en Estados Unidos e Inglaterra, y han demostrado ser capaces de limpiar los depósitos de amiloide en el cerebro, logrando que la evolución de la enfermedad sea más lenta y benigna. «Estamos hablando de un antes y un después en el tratamiento del Alzheimer, porque el gran objetivo siempre ha sido modificar el curso de la enfermedad y ganar tiempo frente a la neurodegeneración», añade Linazasoro.

Además de los avances terapéuticos, el especialista destaca también la innovación en el diagnóstico: «Hoy en día ya es posible detectar estos depósitos intracerebrales mediante un simple análisis de sangre, lo que abre la puerta a estrategias de intervención más tempranas y eficaces».

Ante este contexto, Gurutz Linazasoro envía un mensaje de optimismo: «Estamos en la primera estación del largo camino que nos va a llevar a la prevención de la enfermedad de Alzheimer. Las bases científicas son muy sólidas y estamos ilusionados con lo que está por venir. Hasta entonces, mucho ánimo y mucha esperanza para las familias y las personas afectadas por esta enfermedad».

Centro de referencia en Alzheimer
Policlínica Gipuzkoa se ha consolidado como un centro de referencia en la investigación del Alzheimer, participando de forma pionera en el desarrollo de ensayos clínicos que buscan frenar la evolución de la enfermedad y mejorar la calidad de vida de los pacientes. La Unidad de Terapias Avanzadas en Parkinson y Alzheimer que dirige Gurutz Linazasoro en Policlínica Gipuzkoa acumula más de tres décadas de experiencia y ha contado con la participación de más de un millar de personas en diferentes ensayos clínicos internacionales.

El hospital guipuzcoano, integrado en el Grupo Quirónsalud, dispone de la infraestructura, los recursos y un equipo altamente especializado que permiten llevar a cabo ensayos clínicos con el máximo rigor científico. Gracias a este compromiso, Policlínica Gipuzkoa forma parte de la red de centros reconocidos por promotores internacionales de investigación, contribuyendo de manera activa a los avances que marcarán el futuro del tratamiento del Alzheimer.

Valora este artículo. Gracias!

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
You don't have permission to register