Mutua Universal evoluciona su ecosistema innovador con el impulso de un nuevo plan estratégico

Visto 69 veces

La entidad ha aprobado durante su Junta General las cuentas correspondientes a 2024, ejercicio en el que ha velado por la salud de 159.095 empresas y 1.766.244 personas trabajadoras

Mutua Universal ha aprobado en su Junta General anual las cuentas correspondientes a 2024, ejercicio en el que ha alcanzado una población protegida de 1.766.244 personas trabajadoras, con 159.095 empresas asociadas.

Con unos ingresos por cotizaciones sociales de 1.779 millones de euros, un 6,9% más respecto al año precedente, la entidad cierra 2024 con sólidos resultados, aportando un retorno a favor de la Tesorería General de la Seguridad Social de 15,18 millones de euros, «muestra de la buena gestión de una entidad solvente y comprometida que cuida de lo más importante de las personas, su salud, contribución innegable a la sostenibilidad del estado de bienestar desde un modelo de colaboración público-privado eficiente» ha destacado Jaime Aguirre de Cárcer y Moreno, presidente de Mutua Universal.

Durante el último año la entidad ha invertido 9,1 millones de euros en reforma y mantenimiento de instalaciones y equipamiento, una red formada por 133 centros de trabajo, dos áreas de control hospitalario en Madrid y Barcelona y dos hospitales intermutuales en Bilbao y Valencia que en 2024 han atendido más de 1,3 millones de visitas de asistencia primaria, 500.000 sesiones de rehabilitación y 6.000 ingresos hospitalarios.

Modelo híbrido e innovador
Esta actuación es posible gracias a un modelo de atención híbrido que combina la asistencia presencial con una amplia oferta de servicios en remoto aplicados a la gestión médica y administrativa que, con el soporte de la inteligencia artificial, refuerzan el modelo para ser más eficientes y ofrecer la mejor y más personalizada atención. Un ecosistema innovador centrado en las personas que garantiza el acceso universal y equitativo a la medicina a través de avanzados servicios digitales de telemedicina que han facilitado más de 50.000 consultas en 2024, incluyendo la telerrehabilitación, la eConsulta, la realidad virtual o el sistema automatizado de guiado de pacientes en citas médicas, de enfermería y fisioterapia.

Plan Estratégico 25-27
Mutua Universal ha completado su Plan Estratégico 21-24 ‘La Mutua de las personas. Colaboramos innovando’, que ha marcado las líneas de actuación de la entidad durante los últimos cuatro años, poniendo a las personas en el centro de todas las actuaciones para humanizar la salud y fomentar la colaboración y la digitalización. Visión de futuro que queda integrada en la organización con el impulso del nuevo Plan Estratégico 25-27, presentado en la Junta General y que bajo el lema ‘Innovación al servicio de las personas’ «fomenta el continuo desarrollo de soluciones innovadoras y personalizadas aplicadas a la salud, la prevención y la gestión, siempre con vocación de servicio y la mirada puesta en las personas, en línea con nuestro propósito de proteger y cuidar de su salud y su bienestar», ha declarado Juan Güell, director gerente de Mutua Universal.

El nuevo plan nace inspirado en el programa Cibeles de la entidad, iniciativa que da respuesta a los desafíos que están por venir. Una ambición para los próximos 10 o 15 años que marca una gran transformación en todos los ámbitos de actuación y de colaboración con la Administración y el sector.

Valora este artículo. Gracias!

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
You don't have permission to register