Proincar, empresa líder en calderería industrial
Lucía Fernández Amor es la actual Directora de Calidad y Coordinadora de soldadura de Proincar con formación en Grado en ingeniería de Materiales por Universidad Rey Juan Carlos y Master de Ingeniero Internacional de Soldadura, es pieza fundamental clave en la estructura de Proincar y hoy nos permite conocer con más detalle esta empresa líder nacional y referente europeo en el sector de la Calderería Industrial.
¿Cuáles son los orígenes de Proincar?

Lucía Fernández Amor
Proyectos Industriales Carmona, SL. (PROINCAR, SL.) calderería industrial, se constituye como Sociedad Limitada el 22 de marzo del año 2006.
La empresa nace con el respaldo y base de más de 30 años de experiencia en el sector y con el objetivo de alcanzar una posición líder dentro del mercado nacional e internacional que permite atender las necesidades de exigencia demandadas por nuestros clientes en los últimos tiempos.
La actividad de la sociedad se sitúa en el campo de la calderería industrial y fabricación de bienes de equipos para procesos industriales.
¿Cómo ha ido evolucionando la empresa desde sus comienzos?
Desde sus comienzos y aunque estos se produjeron en tiempos en los cuales la actividad económica nacional se encontraba inmersa en una profunda crisis, el crecimiento de la empresa ha sido exponencial debido a la especificación en diferentes procesos productivos tanto en la fabricación como en el campo de la soldadura, tanto así que nuestra plantilla e instalaciones se han triplicado desde el año 2006, pasando de 10 trabajadores en nuestros comienzos a 32 personas en la actualidad, y de 1 centro productivo a 3, diferenciados por el tipo de equipo y metalurgias a emplear en fabricación.
¿Qué presencia tiene Proincar en el extranjero?
Actualmente, nuestra presencia en el extranjero se centra principalmente en el mercado europeo donde cubrimos la práctica totalidad destacando nuestra presencia en el norte de Europa, fuera de Europa y asociados con diferentes ingenierías contamos con numerosas referencias a nivel mundial.
¿A qué sectores pertenecen nuestros principales clientes?
Los principales sectores para los que Proincar fabrica equipos son el Petroquímico, químico, energías renovables, cemento, minería y ferroviario.
Aunque de todos ellos, estamos especializados en la fabricación de equipos a presión, principalmente equipos para procesos de recuperación energética, así como depósitos y reactores.
¿Cuáles son los objetivos de Proincar a corto y medio plazo?
- Priorizar la satisfacción de nuestros clientes ofreciéndoles la máxima calidad en nuestros productos, en estrictos cumplimientos con los códigos y normas de aplicación.
- Continuar con la expansión nacional e internacional y conseguir el mejor posicionamiento dentro de estos mercados.
- Aumento y optimización de procesos productivos.
- Implantación de políticas medio ambientales que garanticen la sostenibilidad de nuestros procesos productivos.
- Implantación de políticas en materia de seguridad, salud e higiene laboral con el objetivo de garantizar la máxima seguridad a nuestros trabajadores dentro de los diferentes procesos productivos.
- Formación continua de nuestro personal.
- Constante inversión en nuevos activos.
- Apuestas por nuevas tecnologías.
¿Cuáles son los puntos fuertes de Proincar?
Proincar apuesta por la excelencia en la calidad de nuestros equipos. Actualmente trabajamos para plantas con altos niveles de exigencia por la responsabilidad de sus equipos y destacar en un mercado tan competitivo esto es posible gracias al compromiso con la calidad en todos los ámbitos de los proyectos, materiales, ensayos, fabricación y atención al cliente.
Esto solo es posible gracias a una mejora constante y un aprendizaje continuo de todos los involucrados en el proyecto, además de una estrecha relación con todos nuestros proveedores, quieren deben ser capaces de adaptarse de las exigencias de nuestros clientes, siempre en constante evolución.
Por otro lado, ofrecemos también una flexibilidad de los servicios para adaptarnos a situaciones extraordinarias, cada proyecto supone un nuevo reto en el que la satisfacción del cliente con el desarrollo del proyecto es nuestra principal meta.
¿En qué procesos de soldeo está especializada Proincar y qué destacarías de ellos?
Actualmente, no existe el proceso de soldeo perfecto, cada proceso aporta unas ventajas y unos inconvenientes, por ello, en Proincar se ha apostado desde el comienzo por una formación multidisciplinar del personal, actualmente tenemos más de 250 homologaciones diferentes.
- Estamos especializados en todo tipo de aceros, AC, INOX, bajos y altos aleados.
- Trabajamos con diversos procesos: GTAW, SMAW, GMAW, SAW, FCAW y soldadura orbital.
Esto permite que nuestras fabricaciones sean de la más alta calidad, ya que la versatilidad de nuestros procesos nos permite diseñar cada unión a medida. La alta experiencia de nuestro personal unida a la profesionalidad y multidisciplinar es nuestro mejor estandarte y la máxima optimización de los procesos para cada tipo de unión.
¿Qué compromisos tiene Proincar en cuestión de medio ambiente?
En materia de medio ambiente PROINCAR, SL. prioriza la implantación de unos métodos productivos sostenibles comprometidos con la salva guarda del medio ambiente echo que queda refrendado con la obtención en septiembre de 2019 de la certificación IS0-14001